martes, 12 de noviembre de 2019


¡¡DULZURA!!

Eres esa bebida que sabe a frutillas
A jengibre y a manzanas
Y sientes que  la bebes y te sanas
Sientes que de verdad te cura.

 Sientes  como recorre
tu sistema como la miel
que todo lo suaviza
que todo lo endulza.

Te refresca  el aliento
la percibes y te alivia
eres esa sensación
que solo lo perciben los sentidos.

Eres como una roja sandía
con la que tus ojos 
quedan absortos
porque todo es color
dulzura y alegría.




¡! NO BUSQUEMOS AFUERA LO QUE ESTA EN NUESTRO INTERIOR!!

En mi anterior escrito, CAMINANTE NO HAY CAMINO, SE HACE CAMINO AL ANDAR.
Frase de un poema de Machado, hice un breve resumen de la novela El alquimista.
En ese pasaje donde el pastor va a buscar su tesoro desde España a Egipto, él descubre que su tesoro estaba detrás de la capilla donde pastoreaban sus ovejas.

Yo que vivo aquí en Capilla del Monte, dónde el lugar es mágico y místico, mi inspiración fluye como las aguas de un río y quería darle una vuelta de rosca a ese pasaje.

Lo que quiero decir es que buscamos en otro sitio, lo que está allí tan cerca que no lo vemos.
Me ha pasado que no encuentro mis anteojos y me desespero, y los busco y resulta que lo tengo puesto como vincha, o las llaves, no las veo no las encuentro, y están en mis manos.
Pasa que no vemos o buscamos en el lugar equivocado porque estamos distraídos.
Buscamos afuera lo que está dentro de nosotros.
Buscamos la felicidad afuera, necesitamos un contexto para ser felices.
O dependemos de alguien para sentirnos bien.
Y esa es mi reflexión, la vuelta de tuerca.
A veces no podemos estar solos, porque aparecen los miedos, y ese miedo me parece a mí tiene que ver con ¿ Qué me voy a encontrar, qué hay dentro de mí?
Anthony de Mello decía: El hombre es mucho más de lo que cree que es.
Tuvieron que pasar algunos cuantos años para entender esa frase.
Yo me hice muchas veces las mismas preguntas, quién Soy, de dónde vengo, a qué vine y a dónde me dirijo.
Ya tengo mis respuestas, y seguramente el que me lee tenga las suyas, y sería bueno que las comparta.

Lo importante es comprender, me parece a mí, que somos más de lo que creemos.
Que todo está dentro de nosotros
El amor, la felicidad.
Y que dónde quiera que estemos, sea el lugar que sea, y allí sentimos que es nuestro lugar
aunque suene redundante, allí es el lugar.
Siento que Capilla del Monte es especial, porque todo Córdoba esta sobre cuarzo.
Lo he leído en algún lugar, el cuarzo contiene la memoria del universo, y eso se percibe,
sobre todo en aquellos que estamos en la búsqueda de respuestas.

Les diré algo que es mío y muy personal, me encanta el mar, y nadar en el, me gusta el clima cálido, mi hija vive en Brasil y allí no hace frío nunca.
Pero por alguna razón, que la razón no entiende empiezo a disfrutar de la variedad del clima
En este mágico y místico lugar.

Le dejo estas palabras que son de Anthony de Mello.

«¿Y por qué canta el pájaro?», respondió el Maestro. El pájaro no canta porque tenga una afirmación que hacer. Canta porque tiene un canto que expresar. Las palabras del alumno tienen que ser entendidas. Las del Maestro no tienen que serlo. Tan sólo tienen que ser escuchadas, del mismo modo que uno escucha el viento en los árboles y el rumor del río y el canto del pájaro, que despiertan en quien lo escucha algo que está más allá de todo conocimiento.



Espero que esto les sirva como a mí y podamos compartir nuestras inquietudes.

lunes, 11 de noviembre de 2019


¡¡PIENSO EN TI!!

Pienso en ti
no he dormido
y no puedo olvidarte
porque dejaste
una huella en mi corazón.

Siempre estás en mi mente
en mi memoria que amuralla
nuestros días felices,
un pasado bendecido.

Te llevo conmigo
entre mis calles de tierra
y estas allí mirándome
como en un cuadro
que eterniza
ese momento.-

domingo, 10 de noviembre de 2019

¡¡CAMINANTE, NO HAY CAMINO, SE HACE CAMINO AL ANDAR!!


Algunos ya me conocen, porque he contado que hace pocos meses me instale definitivamente en Capilla del Monte.
Pero no les dije que vine varias veces.
La primera vez, en familia completa, de vacaciones y había terminado mi curso
de Reikista. Y cómo la mayoría, me sentía pura energía. Hasta me hice la foto Kirlian
y lo que salió alimento mi Ego.
Ahora entiendo y veo las cosas con más claridad, si estoy de vacaciones, tengo buena energía, y soy lo que irradio, algo parecido a la felicidad.
Mi segunda vez, vine sola. Escapando de Buenos aires. Una ciudad contaminante y estresante. Pero no tenía demasiadas expectativas ni ambiciones. Aún no sabía que quería
Solo necesitaba estar en paz.
Y ahora es la tercera ya en forma permanente.
Me instale en el Hostel El malecón, para buscar casa. Ya de Bs.As. estaba buscando y conectándome con las inmobiliarias.
En el Hostel aprendí muchas cosas, que los jóvenes están más abiertos a el arte de amar las cosas sencillas, que de tan sencillas se convierten en grandes cosas.
Quería una casa con jardín. Lejos de la Techada. Sin desmerecerla porque jamás vi a una confitería como la City, con un hogar encendido en invierno, es el lugar que frecuento cuando voy a pagar cuentas o retirar dinero.
Cuando la encontré, me encantó, pero aún no sabía por qué.
Más allá de que nunca tuve casa propia, en cada una que he vivido, la hice mía. Siempre dejo parte de mi, donde quiera que vaya.
Solo traje mis valijas con ropa, después fueron llegando mis cosas y las de Martin mi hijo.
El primer día que limpie, puse atención sobre todo el piso, todas las baldosas son dibujos de MANDALAS, el mantel es de dibujos de mandalas. Es muy común aquí, esos manteles.
Pero descubrí que esta casa tenía un propósito.
Primero tenía lo quería un jardín. Luego en el living hay una escalera caracol que lleva a un cuarto donde tiene tres ventas, dos camas, y se ve des esas camitas el Uritorco, la otra ventana las gemelas, y la otra la entrada del sol.
Se puede decir que soy muy afortunada y que de verdad este hogar tiene un propósito.
Aún no lo descubro.
Soy maestra de Reiki, pero todos somos maestros y todos somos alumnos.
Soy Psicóloga Social, pero eso me ayudó para entender mis zonas erróneas, es el título de un libro, pero es así.
Naturalmente que estudie otras cosas, pero hacer la escuela de Pichón Riviere me enseño un nosotros, un saber mirar al otro, el otro es mi prójimo.( amigo/a hijos parientes.
Resulta que todos aquí sabemos que nada es casual, encontré esta maravillosa página, que sí tiene claro su propósito. El de acercarnos los que vinimos a Capilla dejando atrás la incomodidad de un mundo hostil
Nunca se me dio por subir el Uritorko
Si Mahoma no va a la montaña, la montaña va a Mahoma.
Lo que quiero decir es que la montaña es una gran metáfora
En el Alquimista, Coelho cuenta la historia de un pastor que vivía en España y tenía un sueño recurrente, cruzaba el charco para llegar las pirámides de Egipto donde encontraría un gran tesoro. Así lo hizo, y descubrió allí mismo que el tesoro estaba allá, detrás de la iglesia, donde el llevaba a sus ovejas.
A veces es necesario atravesar el desierto para despertar.
Así lo hizo Jesús, estuvo 42 días para entender que todos tenemos un gran poder en nuestro interior, solo tenemos que buscarlo.
Todos podemos, si creemos. Creer es crear tu propia realidad.
Pero hay que lanzarse a la vida y caminarla
CAMINANTE, NO HAY CAMINO. SE HACE CAMINO AL ANDAR.
Espero que les haya gustado como a mi. Abrazos.

viernes, 8 de noviembre de 2019

¡¡ NO SE BEBE DOS VECES ESTE VINO!!


   ¡¡ NO SE BEBE DOS VECES ESTE VINO!!

Me quisiste entre muros, entre nieblas
Entre nubes oscuras y tormentas
Que importa si te quise en la penumbra
Porque  ha de importarme si te quiero igual

Yo  siento de esa tormenta la calma
Que después  llega y reposo y me anido
Como un ave  en su nido
Y siento la lluvia de esa nube
Que me cobija y alberga

Me quisiste en la sombra aquel día
Y no se pierde en la nada el recuerdo
No te busco ni te sigo pero te quiero
Callada, tal vez sombría
Y pienso en ti casi todo el tiempo

No hay muros ni sombras
Ni nada es oscuro
Es solo amor, amor del sueño
Tal vez en este mundo de prohibidos
Existe mi mundo donde somos libres.

Donde no existe el olvido
No se bebe dos veces este vino
Y esto no pasa dos veces.